miércoles, 24 de septiembre de 2014

La Bola de Cristal, "Beto Borge reduce hasta 90% el impuesto al polarizado", 24 de Septiembre del 2014

Beto Borge reduce hasta 90% el impuesto al polarizado

El apoyo a la economía produce o crea buen efecto en la ciudadanía, y se accede a él con el anuncio en este Mes Patrio del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo de mandar reducir los impuestos en el sur del Estado a los polarizados en los automóviles, con lo que a través de la estupenda experiencia de percibir las necesidades de la población, desde todos los ángulos y sentidos, es excelente decisión y bien visto que se disminuya el impuesto al polarizado hasta en un 90%.

Por instrucciones del Gobernador la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) redujo en 80 y 90 por ciento el impuesto por el uso de polarizados de uno y dos humos, respectivamente, para vehículos de la Zona Sur, en apoyo a la economía de los automovilistas”, confirmó el encargado del despacho de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez.

Se explicó que el polarizado de un humo costará 70 pesos y el de dos 83, lo que representa un descuento de 80 y 90 por ciento, respectivamente, de lo que costaba antes (415 y 771 pesos).

La instrucción del Gobernador constituye de manera decisiva apoyo al agotamiento económico de la población y a la necesidad de adentrarse en un proceso preventivo para que se cumpla con la Ley, lo que conduce a la regulación del polarizado en los automóviles. 
Al poner en marcha los mecanismos para permitir los polarizados que permitan la seguridad de la población, si bien los costos combinados fluctuaban altos ante la situación  de la economía en el sur de la entidad, -no así para los norteños cancunenses, que algunos pusieron el grito en el cielo por no estar incluidos en los descuentos a los impuestos del polarizado.


Los planes de la administración gubernamental planteados por Roberto Borge Angulo, no obstante, con los nuevos retos superlativos en el plano económico, los que convergen como puntos de tensión al pueblo sureño, con la orden del mandatario quintanarroense, da un alivio al reducir los costos de los impuestos a los polarizados, lo que conlleva a dos vertientes, el ahorro del contribuyente y, así también, cumplir con el mandato de ley.


Ello, unido a otras muchas iniciativas del Gobernador Borge tendientes a disminuir el poder adquisitivo, cabe hacer mención, verbigracia, al aplicarse el mandato a cero el impuesto de la tenencia vehicular en todo el Estado.

La cuestión política en el fervor patrio

Llevamos 204 años de tradición de señalar a septiembre como Mes Patrio porque en su interludio, el 15 en la noche se da el Grito y, a la mañana siguiente, el 16 el paso del desfile, lo que da a pie la celebración del Aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México.

También en la vida partidista, el PAN celebra en este mes patrio su gesta de hace 75 años para ponerse de contendor contra el PRI al contar con dos partidos de mayor tradición en la historia, uniéndoseles el PRD en una inusitada salida de, en ese entonces, de dos primeras figuras priistas, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo.

Desde entonces y hasta nuestros días, PRI, PAN y PRD, -por orden de aparición-, conformaron la triada partidista de la plana mayor, luego se unieron los partidos llamados emergentes o “chiquillos”, pero que son de puro trámite por la necesidad democrática de tener representatividad las minorías. Huelga señalar monstruos vivientes de líderes que no representan a nadie, sólo a sus familiares.

A partir de este punto de quiebre el PRI comienza a transformarse en una suerte de hálito mágico que se materializa en un aparato político que conforma la unidad a raíz de recuperar la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto y, desde entonces, el tricolor se materializa fortalecido en sus filas en uno solo.

Porque en el PRI implica -nada más y nada menos- la puesta de la política interna en propias manos, con lo que hasta ahora podrán recurrir a los incalculables espacios de elección popular, si se desea abordar más allá de lo posible, dispuestos a entregar su legado de unidad y congruencia en la confianza de los ciudadanos. 
Mientras en el PAN a sus 75 años de edad, existe y no existe, es y no es tan conservador y devoto como se presumía cuando se mantuvo incólume en el ala católica y pudiente y, ahora, con la incertidumbre filosófica de la derecha conservadora a como antes se planteaba, en contraposición a su statu feligrés, por tanto de lo que últimamente ha estado en la cuestión de la opinión pública, de tener dos caras –de Dios y del Diablo- al balconearse en un video a legisladores del PAN en la vida mundana, alejándose de la señal que emana del cielo, -pasando ratos de placer con mujeres de la vida galante-, así como otros panistas regodeándose en la vida crematística -lo que significa tener dinero y poder-.   


No resulta menos importante mencionar la polémica desatada en los círculos de la aldea del PRD en torno a la aparición de férreos guerreros tal como se conoce desde su naturaleza facciosa –con peleadores callejeros que ahora componen las llamadas tribus perredistas,  ante el empuje arrollador entre sus mismas huestes, unos contra otros, en desmedro entre sí.


A pesar de la inquina del tiempo plasmado en la página erigida en el libro de papel que muestra en toda su dimensión, sin más artilugios que los inherentes al deterioro traducido que van rumbo a su final político-partidista, porque hora el PRD se muestra como un deshecho en ruina por su corpóreo desmembrado, mutilado, sin cabeza manos y pies, es decir, así coexiste inmerso solo con un mal intestinal.

Hay un axioma claro, el PRD tenderá a hacerse más débil en la medida en que sobre su mal intestino se extienda aminorando su fortaleza. Es así como se agotan los grandes imperios en la política mexicana con el nacimiento del partido Morena. Y ahora el electorado no está para contemplar esos malos trotes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario