La Bola de Cristal
Palenque político
Rogelio RIVERO
El palenque de gallos es considerado como una fiesta tradicional mexicana o afición por las apuestas en algunas personas, mientras que para otras, es un caso de similitud con las contiendas político-electorales, porque también se realizan peleas entre partidos y colores.
La pelea de gallos se efectúa normalmente en igualdad de condiciones entre los ejemplares que participan tanto en su peso como en su preparación. Según sus partidarios, la finalidad es seleccionar al ejemplar que muestre mejores cualidades para el combate, acción que la realizarían con el fin de ser los reproductores del color de su gallera, partido o criadero, hasta la aparición de un nuevo oponente o retador.
Los expertos en la materia añaden que los gallos de pelea son criados y entrenados con la finalidad de combatir y para que se comporten como contendiente que desarrolle sus habilidades con agresividad, esto con respecto al argumento de los criadores de que sus gallos estén dando la pelea con el instinto de “matar” al rival alentándolos con oxígeno trasmitido de propia boca abriéndoles el pico.
En el palenque político –tanto en sus apuestas como en su lotería- es cierto el hecho de que la rivalidad entre gallos es instintiva, pero otra cosa es que se les entrenen y se les ponga en un sitio específico con el único objetivo de ver cuál desarrolla más sus habilidades y que una cosa es la competencia instintiva y otra cosa es propiciar el escándalo con actuaciones amañadas.
En algunas regiones, -rumbo a la contienda electoral-, los gallos opositores son equipados con espolones artificiales para que puedan herir de “muerte” a su oponente más fácilmente que con sus espolones naturales.
Se afirma que no puede justificarse la celebración de las contiendas electorales con quienes se trata de mantener la fortaleza de una especie incluyendo otra, como afirman algunos líderes partidarios de oposición al integrar una coalición atípica, -como lo hace el PRD con el PAN-, porque en realidad este tipo de gallos pintos no es una especie digna de contender, sino una rara avis resultado de cruces artificiales.
Respecto a las afirmaciones de algunos partidarios, que a diferencia en la lucha interna de otros partidos es entre iguales, se olvidan al apuntar que los entrenan para que sean contendores agresivos y que en el momento de la lucha estén encerrados o en un espacio muy acotado, más cuando se pretende pelear con un gallo de otra raza, partido o criadero.
Entonces la cultura de la política con sus gallos de pelea electoral –junto con los galleros- en el contexto a propósito del clima político que se avecina en la arena del palenque donde se sitúan juegos de apuesta y lotería con personajes camaleónicos, -por aquello del cambio de color- que se asocian para enrarecer el clima político del patio. Con una fenomenología que pronostica que el devenir sea por demás azaroso.
En donde se ve lo dispuesto como un palenque de gallos, en donde todo puede suceder con artimañas, porque los galleros han iniciado el amarre de filosas navajas a sus gallos en el preámbulo de la contienda electoral. En esta línea ya se muestra la gallera variopinta que va a contender contra los gallos colorados comandados por un respetable gallo giro.
En este ítem, –indicador-, en los tanteos preliminares a la contienda electoral ya se lleva a cabo un plan provocador hacia un destinatario específico para este fin en constante movimiento reñidero, amañado anticipadamente, -como es la práctica de la gallera opositora-, contra el contendor que se muestra con mejores cualidades, para ello, antes debe dejar a su adversario debilitado.
A un mes de la aparición de la fecha de inicio de la contienda electoral, no cesa el intento de los partidos de oposición al PRI estar presionando al árbitro electoral para que les deje una cancha distrital a modo, -aduciendo, que de no hacerlo, es porque sólo reciben consignas para inclinar propósitos electoralistas a favor del partido tricolor.
Concentrados en lograr socavar la sustitución distrital del Consejo del Instituto Electoral de Quintana Roo con una recalcitrante postura en la cual se ven reducidas sus posibilidades de triunfo, por lo que buscan la impugnación ante el TEPJF junto con los esfuerzos desplegados por otras corrientes que asoman tímidamente sus cabezas para reclamar las porciones de poder que creen merecer.
Concentrados en lograr socavar la sustitución distrital del Consejo del Instituto Electoral de Quintana Roo con una recalcitrante postura en la cual se ven reducidas sus posibilidades de triunfo, por lo que buscan la impugnación ante el TEPJF junto con los esfuerzos desplegados por otras corrientes que asoman tímidamente sus cabezas para reclamar las porciones de poder que creen merecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario