La Bola de Cristal
Por los torcidos caminos del mal
Rogelio Rivero
Con las más implacables formas de antagonismo que son coincididas en el proceso electoral en ciernes por el contertulio opositor al PRI, con los movimientos de los tildes locales, Eduardo Martínez Arcila y Julio César Lara, del PAN y PRD, respectivamente, con lo que dividieron hasta a sus propios correligionarios, de ambos bandos.
Además de la represión que practican al interior de sus banderías, ahora están en rebeldía en el Estado, recalcitrantes a no integrarse en Cancún, -junto con la terquedad del alcalde del municipio Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, a la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia como parte del Adéndum al Pacto por México.
Con ese recurso de intimidación intermitente que han usado, y todavía usan los tildes opositores para salirse del embrollo que ellos mismos han armado y que no ven cómo salir de la barranca, se da una respuesta que es un atentado al Pacto Por México convocado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y suscrito por los líderes nacionales de los partidos más emblemáticos del país, PRI, PAN, y PRD.
Con ese recurso de intimidación intermitente que han usado, y todavía usan los tildes opositores para salirse del embrollo que ellos mismos han armado y que no ven cómo salir de la barranca, se da una respuesta que es un atentado al Pacto Por México convocado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y suscrito por los líderes nacionales de los partidos más emblemáticos del país, PRI, PAN, y PRD.
No obstante, tal actitud no destraba la estrategia del clan opositor entre el PRD y el PAN que llevan en el andamiaje electoral en la entidad quintanarroense con un optimismo ilusorio al lucir antagonismo para tratar de hacerse las víctimas en espera de una negociación conciliadora que los salve del maremágnum en que están inmersos.
Ese mismo recurso ha funcionado para otras cosas, verbigracia, sirve para evaluar el fin del camino por la trágica desaparición del contertulio opositor, dependiendo a como se vea de aquel lado, en donde se piensa que la alianza, -ahora de facto-, se haría realidad. Y no que la disolución prevista por los tribunales se dio por circunstancias que nadie de ellos pudo prever.
Ese mismo recurso ha funcionado para otras cosas, verbigracia, sirve para evaluar el fin del camino por la trágica desaparición del contertulio opositor, dependiendo a como se vea de aquel lado, en donde se piensa que la alianza, -ahora de facto-, se haría realidad. Y no que la disolución prevista por los tribunales se dio por circunstancias que nadie de ellos pudo prever.
El creador y tutor de la primigenia perredista y líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se ha dirigido a los militantes de verdadera izquierda a no juntar fuerza con la derecha, –dijo según se dicta en apostillas en los medios- “porque indica debilidad del partido” (PRD), en clara alusión a la pretendida alianza con el PAN que, definitivamente, el tribunal electoral federal no permitió en Quintana Roo.
Las profundas divisiones que desde afuera se han vislumbrado dentro del contertulio opositor, afloran todas juntas, más si se vuelve a intentar en consideración a una conveniencia armada como una nueva señal de debilidad para enfrentar al PRI. La escucharon quienes tenían que escucharla y quienes saben que es imposible, como lo argumentado por Cuauhtémoc, -el hijo del Tata-, quien sí sabe lo que dice, -que es un montaje que muestra debilidad-. Por lo que ahora todos desconfían de todos.
Y con obstinación van simbólicamente en alianza de facto y cualquiera de sus continuadores no son más que el instrumento de una simulación, lo que equivale a que todo lo que se piense, se haga y se diga, es perceptible a la desesperación de un desarticulado contubernio entre los copartiquinos en mención.
Y con obstinación van simbólicamente en alianza de facto y cualquiera de sus continuadores no son más que el instrumento de una simulación, lo que equivale a que todo lo que se piense, se haga y se diga, es perceptible a la desesperación de un desarticulado contubernio entre los copartiquinos en mención.
La creencia a una urdimbre de ideología encontrada y compartida en cápsulas como diezmo en procura de una esperanza sembrada desde el discurso -de que juntitos los dos, PAN y PRD, se hacen uno-, con la misma intensidad con la que ha condenado a sus correligionarios impíos, con la que desencadenó acciones en los tribunales electorales, con la que se impuso con matices reflejantes de intolerancia, es muestra de la incapacidad de aceptar las opiniones o ideas de los demás que no coinciden con las de ellos.
La indignación y la urgencia por denunciar atropellos y violaciones a los derechos políticos de los militantes de esos partidos, la impotencia ante la actitud de los jefes políticos que no pueden justificar la oprobiosa injerencia, al verse despojados de su autenticidad ante una postura envolvente e imposible de esconder entre tanto escándalo, la cual denota una perspectiva electoral de futuro que se va dilucidando como incierto.
La indignación y la urgencia por denunciar atropellos y violaciones a los derechos políticos de los militantes de esos partidos, la impotencia ante la actitud de los jefes políticos que no pueden justificar la oprobiosa injerencia, al verse despojados de su autenticidad ante una postura envolvente e imposible de esconder entre tanto escándalo, la cual denota una perspectiva electoral de futuro que se va dilucidando como incierto.
Hablar de liderazgo va mucho más allá de destacarse individualmente y liderar procesos y a la vista de un solo grupo armado con conmilitones –soldados extraños-, y no lograr que otros de los propios se destaquen para alcanzar acuerdos y, aun en sus diferencias, desarrollen sus talentos para encauzar objetivos, incluso por encima de los que el líder en turno pudiese haber logrado.
E mail: riveroeulalio@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario