viernes, 15 de marzo de 2013

La Bola de Cristal, "Y suena la campana", 09 de Marzo del 2013


La Bola de Cristal 
Y suena la campana 
Rogelio RIVERO 


La contienda electoral que arranca este 16 de marzo y tendrá lugar el domingo 7 de julio del 2013 dirigida por el Instituto Electoral de Quintana Roo en conocimiento del cronograma en el tiempo y forma, limitando así, adelantos, inducciones y predicciones falsos de los despistados. 

En lo que inexorablemente se celebrará otro proceso electoral en Quintana Roo, los partidos de oposición a la máquina tricolor se centran en uno de los elementos, el de mayor importancia, el hacer todo lo posible para que no se compita en igualdad de condiciones, y más bien tratando a ser sometido al abuso y prácticas poco democráticas atajando abiertamente los cambios a un nuevo curso electoral. 

En los días previos al arranque de la contienda electoral, se han leído, escuchado y visto, las declaraciones triunfales de los agoreros de los partidos de oposición, PAN, PRD, y satélites que orlan en la diadema opositora, PT y PC, vertidas en apostillas de prensa, radio, TV e Internet. Más en el uso cotidiano de radio bemba. 

Los intentos de una coalición con ideas e ideologías dispares, -como la Iglesia en manos de Lutero, con pócimas de magia negra vertidas en una vasija para mezclar el agua con el aceite y entrelazar los brazos de izquierda con la derecha entre panistas y perredistas locales, han alzado ámpulas entre sus propios correligionarios. 

Si quieren demostrar que la revolución democrática llegó para quedarse y es preferencia de la mayoría, que lo demuestren limpiamente y sin máculas que atesten al contrario. 

Sobre todo porque los del blanquiazul han soltado fuertes afirmaciones al entregarse de cuerpo y alma a uno de sus más acérrimos contendores, los aurinegros del PRD, cuestión que ha provocado diferencias entre los bravos de la tribus perredistas y de los santos papistas panistas, quienes protagonizan hoy por hoy un nuevo enfrentamiento que pareciese viene a la mente una inminente división sin precedentes. 

Sin embargo, los líderes nacionales, de Acción Nacional y de la Revolución Democrática, acuerdan así la realización de un atípico conciliábulo –como Dios con el Diablo juntos- para ir con todo contra la maquinaria priista, en especial contra los candidatos y líderes de ese partido, sólo que esta otra vez por la manzana de la discordia, la silla principal de Cancún. 

Guiados por conservar la joya más preciada de la corona del Estado, los señores feudales de Cancún, que se han aprovechado del poder en los últimos años, pretenden continuar allí montados en su imagen, porque no tienen otra cosa para justificar su pretensión y, menos aún, méritos propios para mantenerse en el poder del bailío benitojuarense.

En los años de antelación, la coalición opositora se ha convertido en parte de lo que se han repartido la cereza del pastel de la joya de la corona del Estado, los que han recibido y “quemado” imágenes a costilla de las necesidades insatisfechas de seguridad, buenos servicios públicos, educación y salud e infraestructura vial. Entre otros.

Ahora bien, como el pueblo benitojuarense no podrá encontrar ninguna razón pragmática para tropezar con la misma piedra, sino razones de sobra tiene para un cambio profundo, ante un ente que ha quebrado al municipio y fallado a los benitojuarenses. 

En el preámbulo, se vislumbra el adelanto en el comportamiento de cómo van a contender los partidos de oposición en las pre y campañas proselitistas que arrancan el 13 de abril con el engaño continuo al pueblo sobre las condiciones de estar curados en salud y, así, también descalificar al contendor de enfrente para tratar de tumbarlo.

La manipulación continúa y continuará por parte de los partidos en armadijo opositor rumbo al próximo proceso electoral, pues creen que la redistritación en el mapa electoral se ha hecho como traje a la medida a favor, por lo que aducen es su cuna y poderío en el norte del Estado, lo que trae aplomo ufano en el ala aurinegra.

Los quintanarroenses que votarán son los más interesados en que un nuevo proceso electoral sea limpio, sin intervención alguna, sin manipulaciones, sin que ninguna fuerza se parcialice de lado alguno. No avanza bien el camino político-democrático si un liderazgo de antagónico piensa otra cosa. 

Es necesario hacer entender que en las urnas no se decide simplemente por ideas subliminales. Se decide entre seguir cuesta abajo más aceleradamente en el deterioro económico y en las condiciones de vida, o cambiar el rumbo y recomenzar la vía de la prosperidad el progreso del Estado con la potencialidad de la población quintanarroense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario