martes, 16 de julio de 2013

La Bola de Cristal, "LLegó el carrazo tricolor", 16 de Julio del 2013

La Bola de Cristal
Llegó el carrazo tricolor
Rogelio RIVERO
De inicio necesario es reconocer la intencionalidad del régimen en gobierno por sofocar la tensión política del pasado, convocando así a los actores precitados a mantener los comicios municipales y distritales limpios y en paz en la fecha ulterior a lo legalmente descrito en la ley debido a la contienda elección electoral pasada, mientras bajo la tolda opositora no están dispuestos a ceder espacios ante tribunales.

Y las propias campañas municipales de los candidatos tricolores fue la perfecta justificación constitucionalmente amparada en la urnas con el voto ciudadano para iniciar nuevamente ondeando la oriflama tricolor en los 10 gobiernos municipales de turno y la mayoría de legisladores ocupando las curules en el Parlamento local.

Con base en el caos generado en sus adentros, perdieron las 5 sillas presidenciales luego que hubieron estar en manos de los partidos de oposición, PAN y PRD, porque han hecho de las municipalidades un verdadero fracaso, donde lo mejor es preguntar qué es lo que todavía aún funciona con las acciones mantenidas que afrentaron a los pueblos en sus manos.

Ahora la dirigencia opositora necesita con urgencia oxigenar a sus diezmados cuadros de liderazgo de nivel medio superior, en medio y bajo, porque sí el evento municipal en Benito Juárez, como joya de la corona así como los 8 eslabones de la cadena amarilla en el parlamento, les resultaba un botín irresistible, importándole muy poco o nada el asunto de rebelión de la tribu correspondiente, más con lo sabido de los hechos en los referidos saqueos de los ingresos municipales de BJ derivados del situado constitucional y otras transferencias locales, todas bajo el control de alcaldes y concejales eventualmente situados en el pasado, ahora todos “murieron” en el intento por querer perpetuarse en el poder.

Se hubo perdido mucho tiempo en cuestiones de la resistencia opositora para que con corresponsabilidad con el gobierno del Estado atendieran las brigadas de bienestar y basura por alimentos, lo que con el triunfo tricolor es importante para atender los reclamos ciudadanos con las instancias de los gobiernos estatal y municipal, lo que ahora abarcará la entidad quintanarroense entera.

Cadena tricolor va al Congreso con la incursión de un eslabón azul

Concluyó en los 15 Consejos Distritales locales del Instituto Estatal Electoral de Quintana Roo el recuento de la suma de actas de la jornada electoral pasada y la entrega de constancia de mayoría a los candidatos electos para el cargo de Diputados por el principio de Mayoría Relativa.

Solo un diablo con vestido azul se metió con boleto a la larga fila para ocupar junto con la mayoría de los pasajeros del tricolor los asientos del autobús del Congreso del Estado rumbo a la estación parlamentaria de Punta Estrella, luego de la siguiente parada dados los “pluris” que irán como pasajeros sin haber comprado boleto y con uno que otro colgado, “de a mosquita”.

Reconocidos oficialmente los triunfos de la maquinaria priista en 12, más uno acompañado por el Verde y otro del Panal, suman 14 victorias, de 15, distritos electorales locales, -uno contravino para el PRI, en el distrito VI con cabecera en la isla de Cozumel, para darle paso a ocupar al PAN una curul por la vía uninominal en el Congreso local.

Las “pluris”

Revelan la fragilidad de las reglas de juego que sostiene un sistema político la labilidad emocional de la cultura democrática en los partidos de oposición a consecuencia de unas ideas, creencias y de expresión con actitudes y comportamientos que no son suficientemente amalgamados en la conciencia de los pueblos, pero sí en el concierto de sus partidos.

No obstante, algunas posiciones plurinominales logran ser progresistas, incluso liberadores de derrotas, con lo que abren cauces a las posiciones de representación popular, los hay también retrógrados, reaccionarios, a contracorriente y fuente de atraso, como son los tristemente conocidos y sonados casos que han cursado plurinominales apoltronados en el Parlamento local en el pasado.

En suma, en la relación candente y controvertida de la legitimidad de los plurinominales, no habría conclusiones definitivas sobre tan polémico asunto, lo que obliga a  analizar cada momento y cada circunstancia.

El reparto de las curules plurinominales se hará de acuerdo a los votos obtenidos en la elección de los 15 diputados por principio de mayoría relativa y, serán 10 espacios de representación proporcional, los que se repartirán entre los siete partidos que compitieron en la jornada electoral el pasado siete de julio. Los partidos políticos del PRI, PAN, PRD, PVEM, Panal y Movimiento Ciudadano tienen garantizado un espacio plurinominal cada uno para un diputado.

Por lo que habrán de formar parte de la siguiente legislatura por la vía plurinominal, según estén en los lugares número uno en las listas de los partidos, Pedro Flota Alcocer, del PRI; Sergio Bolio Rosado, del PAN; Jorge Carlos Aguilar Osorio, del PRD; Marcela Castañeda Guerra, en lugar de Remberto Estrada del PV quien ganó por mayoría en el distrito IX, pero que también está mandado en la lista en el 1 como pluri; Emilio Jiménez Ancona, del Panal; Hernán Villatoro Barrios, del PT y Luis Fernando Roldán Carrillo, de Movimiento Ciudadano.

Y de las tres posiciones restantes, dos más para el PRI, por lo que podrían acceder a la siguiente legislatura, Cora Amalia Castilla Madrid, ex lideresa estatal del PRI y Martín de la Cruz Gómez, líder de la CROC en el Estado y, una más, sería para el PAN con María Trinidad Argüelles, ex presidenta municipal de Lázaro Cárdenas.

Con esta distribución, el PRI y sus aliados electorales, el PVEM y Panal, sumarían una bancada de 19 legisladores, con lo cual tendrán mayoría y, dado que para la realización de reformas constitucionales, se requiere de una votación “calificada” con 17 diputados a favor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario