sábado, 7 de enero de 2012

La Bola de Cristal, "Arranque a tambor batiente", 02 de Enero del 2012

La Bola de Cristal
Arranque a tambor batiente
Rogelio RIVERO

Llegó el 2012 y el desafío que se ha planteado a los quintanarroenses es crucial. De la responsabilidad con que lo asuman las generaciones del porvenir con los rubros a priorizar en el derrotero hacia el progreso del Estado. Ya no hay tiempo ni alternativas distintas salvo las del azar que quedan en manos de la Providencia electoral, -ante lo que se apueste en las urnas-, salvo los pobres de espíritu quienes las prefieren para medrar.

Entre tanto, el mandatario estatal, Roberto Borge Angulo, hace lo que tiene que hacer en el trabajo gubernamental, con metas fijas de cada una de las partes del Plan Estatal de Desarrollo de su Gobierno, y las varía e irá ajustando hasta lograr su propósito.


El desafío es con el trabajo a tambor batiente que ha llevado desde su gestión el mes de abril del año pasado y, en el arranque en el inicio de este, se plantea con obras de infraestructura carretera, urbana y social para conducirse en el desarrollo de Quintana Roo, de bien es así doble y de hechos concretos sólo para quintanarroenses, que todos valen por igual sin distingos partidistas y, verbigracia, para atenderlos en su voluntad prístina.

Este año el gobierno del Estado apuntalará proyectos que permitirán el desarrollo de infraestructura carretera y vial a lo largo y ancho del Estado, como la emblemática avenida López Portillo, de Cancún, la infraestructura vial de esa ciudad y la modernización de la Avenida Héroes, en Chetumal, para lo cual se dispone de un presupuesto de más de 3 mil millones de pesos.

Entre los proyectos destacados del eje de gobierno Quintana Roo Competitivo está el crecimiento de la infraestructura carretera. Uno de los objetivos de la administración es mejorar sus condiciones con labores de mantenimiento y preservación de la red carretera estatal.

El Gobernador manifestó que hoy se puede hablar de que tanto las vías estatales como las federales y los caminos rurales son seguros y eficientes, sobre todo en el área rural, donde en caso de inundación o corte, las comunidades no quedarían incomunicadas porque disponen de más de una salida.

El proyecto emblemático de la administración de Roberto Borge Angulo en materia de infraestructura vial y carretera es la modernización de la avenida López Portillo, de Cancún, que es la imagen de entrada de uno de los destinos turísticos más importantes del país e incluso del mundo.

En su primera etapa se consideró una inversión de 40 millones de pesos, a los que se sumarán 200 millones de pesos para los primeros 7 kilómetros y la construcción de dos pasos a desnivel en las confluencias de las avenidas López Portillo, el Arco Bicentenario y la Nichupté.

Quintana Roo brillará con la modernización de su infraestructura vial porque estará a la altura de las grandes ciudades turísticas del orbe. Otros proyectos emblemáticos de este Gobierno son la consolidación y modernización de la avenida Héroes y la reconstrucción de la avenida Hidalgo, ambas en ciudad Chetumal, obras que gracias a las gestiones del gobernador detonarán la actividad turística y económica del sur del Estado.

En 2011 se trabajó intensamente en el fortalecimiento de la imagen urbana, con un programa de rehabilitación de vialidades en todos los municipios del Estado, con inversión de más de 600 millones de pesos destinados a la pavimentación de avenidas y calles. En el presente ejercicio se invirtieron 20 millones en la zona industrial de Cancún (Región 97) y en varios fraccionamientos, en beneficio directo de 135 mil habitantes.

Entre las obras ejecutadas también destacan la pavimentación del fraccionamiento Villas Quintana Roo; la repavimentación de la avenida Tikal, con inversión de 10 millones de pesos, y los trabajos en las vialidades interiores de la Casa de la Cultura, a las que se sumaron inversiones directas en el sur y centro de la entidad para fortalecer y consolidar la infraestructura de Quintana Roo, las cuales no tienen precedente y marcan el rumbo de la presente administración.

En total, revelan la inversión de más de 150 millones de pesos en pavimentación de colonias de ciudad Chetumal, Cancún y Playa del Carmen, más 200 millones destinados a caminos rurales, es decir, que de forma bipartita los gobiernos Federal y del Estado destinaron más de 600 millones de pesos. Punto

E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario