martes, 3 de enero de 2012

La Bola de Cristal, "Mas templos del saber", 27 de Diciembre del 2011

La Bola de Cristal
Más templos del saber
Rogelio RIVERO

En el cierre del año, la conducción del Estado a cargo del gobernador Roberto Borge Angulo no está distante con el aporte de los templos de educación superior, -con lo que se abrirá paso la juventud quintanarroense-, con la incorporación de los esfuerzos combinados para abrirle cauce a las ideas de la modernidad y, con ello, a los avances del mundo del saber. El atraso ha de quedar atrás, así como la ignominia y la falta de oportunidades para las nuevas generaciones.

El gobernador de Quintana Roo ha planteado entre sus prioridades abatir el indicador de cobertura en el nivel superior a fin de brindarle más oportunidades y opciones a los jóvenes quintanarroenses para cursar una carrera profesional.


Y es con un sostenido trabajo político y organización gubernamental capaz de hacerlo realidad. Que se finca en una voluntad capaz de enfrentar todas las dificultades posibles y así poder salir airosos. El esfuerzo es lo relevante del año que se despide y allí el camino al que entra.

A fin de cumplir su compromiso de abrir más espacios educativos para los jóvenes y diversificar la oferta de educación superior en el Estado, el Gobernador anunció la apertura de la Universidad Politécnica de Bacalar, con inversión inicial de 15 millones de pesos para su construcción y equipamiento.

Este proyecto está avalado por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior y en su primera etapa se considera infraestructura física y equipamiento. Mediante la Secretaría de Educación de Quintana Roo se iniciaron las gestiones para que en el próximo ciclo escolar 2012-2013 abra sus puertas esta nueva casa de estudios.

Roberto Borge destacó que la nueva universidad se sumará a otras nueve instituciones de educación superior, entre públicas y privadas, ubicadas en la zona sur de Quintana Roo y coadyuvará a la necesidad ineludible de diversificar la oferta educativa para un mayor desarrollo, con un modelo educativo tecnológico plenamente vinculado con los sectores productivos.

La Universidad Politécnica de Bacalar será una opción educativa para los estudiantes de nivel superior que ampliará y diversificará la oferta de educación profesional en el Estado, específicamente en el sur de la entidad.

El Jefe del Ejecutivo destacó que con estas acciones se responde a las solicitudes de los quintanarroenses y habitantes de los poblados aledaños a Bacalar. “Sólo con una educación de excelencia tendremos un Quintana Roo más competitivo”, -dijo-. Ya abrimos la Universidad Tecnológica de Chetumal como comprometí en mi Plan de Quintana Roo 2011-2016, ahora vamos por otra acción emblemática, la Universidad Politécnica de Bacalar. Afirmó.

La administración del gobernador Roberto Borge Angulo también construye la primera etapa de la Universidad Politécnica de Cancún, con un edificio que consta de 10 aulas, 4 laboratorios, biblioteca, centro de acceso de inglés, auditorio y oficinas de administración.

Asimismo, se está terminando el Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo, en Chetumal, y la construcción del Laboratorio de Turismo de la UQROO, Campus Cozumel; está en funciones la Universidad Tecnológica de Chetumal, con 195 alumnos en las carreras de Mecatrónica, Gastronomía, Desarrollo de Negocios y Tecnologías de la Información y Comunicación.

Igualmente, aprobaron recursos para construir la primera etapa del Centro Nacional de Alto Turismo en Puerto Morelos, que también es un compromiso del gobernador para formar recursos humanos altamente calificados, conforme a los más altos estándares de competitividad nacional e internacional. Punto

E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario