La Bola de Cristal
Quince años de lucha
Rogelio RIVERO
En el marco del XV aniversario de la creación del Comité Cívico Prodefensa de los Límites de Quintana Roo, su presidente, Luis Ramón Villanueva García, reconoció que es poco lo que se ha avanzado dentro de la lucha legal que mantienen desde la controversia constitucional que se ha presentado por la llamada zona limítrofe con Campeche.
Y consideró que este 15 aniversario es una buena oportunidad para que se retome con mayor fuerza desde los Poderes del Estado el reclamo ante las autoridades federales, para que por un lado destraben el expediente que esta atorado en el Senado y por otro lado para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea quien aplique lo que está consignado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y le dé la razón a Quintana Roo.
Señaló que para continuar con esta defensa del territorio, ahora se ha convocado a los líderes de todas las cámaras y organismo empresariales, como el Consejo Coordinador Empresarial, Canaco, Canacintra, Cmic, -entre otras-, por lo que a través de sus líderes, realizaron un pronunciamiento conjunto a favor de la defensa del territorio estatal en el marco del XV Aniversario del Comité Prodefensa de Quintana Roo.
También se trata del arranque de una gran tarea que muestre un hito en la historia, desde los inicios del año nuevo, -por lo que desde hoy se repiquetea a tambor batiente-, lo que equivale a ponerle mayor énfasis que en los pasados años, ahora como única fuente de legitimación a la representación libre y soberana de Quintana Roo.
En pocas palabras, se le planteará al órgano supremo de la nación, la SCJN, -y también al Senado de la República-, escoger entre la prórroga de controversia constitucional por el lío limítrofe con los estados hermanos peninsulares, Campeche y Yucatán, y ya sea designado el árbitro supremo necesario y su ingreso a la experiencia perfectible de la Carta Magna de la Nación para darle la razón a quien razón tiene, -en este caso a Quintana Roo-. Así de simple. Pero que se ha vislumbrado como misión imposible.
Otra circunstancia que vuelve por sus fueros, es la de no asumirse como una realidad dividida y fatal, fracturada alrededor o en contra de la extensión territorial cortada por el albazo del año nuevo de 1994 del gobernador campechano, Salomón Azar García, demandado ante la SCJN por el gobernador quintanarroense, Mario Villanueva Madrid, o bien optar por otra diferente, en la que los perdedores de la justa territorial no son purgados por el sistema sino que éste los asuma, los agrega y les ofrece garantías de realización territorial política como tierra quintanarroense suya.
Por lo anterior, por demás, cabe diferenciar a cabalidad la farsa democrática hecha de actores que fingen o recrean artificios haciéndolos ver como realidades, y que en nada es distinta a una solución siquiera pretendida, que finge tener la razón bajo el dominio de una propiedad disimulada, ajena, porque la tierra no es toda de Campeche. De allí que, si algo caracteriza y es sustantivo a la constitucionalidad, es la verdad y ética de procederes legales, la transparencia, su rechazo vertebral al engaño y a la manipulación, en pocas palabras, la negativa a la política del gandallismo.
Por ende, el Comité Prodefensa de Quintana Roo, las instituciones del Estado, los sectores empresariales y sociales de raigambre quintanarroenses, tienen el enorme compromiso de no ceder ni una milésima parte del territorio del Estado, menos todavía en una circunstancia como la actual, en la que la capacidad para darle la razón constitucional al Estado de Quintana Roo, retorne a los magistrados de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación. Son ellos los únicos en cuanto a que, sólo con sociedades animadas por la verdad y los Estados que se fundan en el servicio a la razón son capaces de alcanzar la plenitud social y obtener los bienes que les depara la civilización. Punto
E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario