martes, 3 de enero de 2012

La Bola de Cristal, "Puesa decembrina", 22 de Diciembre del 2011

La Bola de Cristal
Pausa decembrina
Rogelio RIVERO

La oportunidad de pasearse inmunes a la política en el intervalo decembrino con las mentes, ojos y oídos, de soslayo, en los ciudadanos, por lo cargado del año que concluye. La de cosas que han pasado en estos dos últimos meses desde el arranque del proceso electoral, y lo que está por venir, en el 2012, las revelaciones que conllevarán, serán tantas que, los virtuales electores -receptores- dejarán apenas una pequeña rendija en el transcurso de la temporada festiva que abarcará desde el día de la virgen de Guadalupe hasta el día de Reyes. Mientras se espera en febrero, el día de la Candelaria.

Desde luego que no hay modo de permanecer aislados de lo que pasa camino a la elección electoral del domingo 1 de julio. Por más que muchos lo quieran, no hay posibilidad alguna de imaginar que los acontecimientos político-electorales que conmocionan al colectivo, no los dejarán a un lado.


No hay modo. Serán 5 millones de spots que estarán retintineando por todos los medios de comunicación, además por la Internet. Lo que nos falta por saber es de qué modo y con cuánta fuerza. Y así las cosas estarán que bullen, y sólo el tiempo irá desplegando lo que el futuro depara.

Hace ya más de doce años que el Partido Revolucionario Institucional, que inició el tránsito político en la oposición, ahora ha retomando el camino unitario, por lo que signa como una conciencia insoslayable, la unidad, ahora abandera a Enrique Peña Nieto, de primigenia tricolor, con el propósito de formar a un hombre nuevo. En otras palabras, que lo que viene lo han venido sembrando con paciencia y esmero. Y que, lo que se siembra en el presente será también cosecha del futuro. En ese sentido, no habrá nada totalmente inesperado.

Allí también, -en el PRD y PAN-, en esa secuela, se ve ya lo que sería el triste final de su intención, uno con la nueva espiritualidad de amor y paz, lo que se oye como falsa redención, sí, lo más singular es el título mismo de la nueva novela. En el otro, el electorado panista tendrá que esperar a quién salga de una triada sumamente reveladora en la vida de sus procesos internos. De una esperanzadora mujer, o del señor con nueva sonrisa bajo la batuta oficial y, con un tercero, un panista enseñoreado con ínfulas de glorias de antaño.

Y el de la panadería azul no pasará en esta otra vez, porque ni siquiera han llegado a despertar toda la energía y las múltiples simpatías que la confianza les entregó hace 12 años. Desde el engaño inicial, un régimen elegido con un solo propósito, enderezar los entuertos de una democracia que lucía agotada, hasta cuándo años más tarde su actitud inconformara a la ciudadanía, porque por el que habían votado no era la gran cosa que pregonaba.

La memoria ayudará poderosamente a ver cómo se ha agotando la munificencia de un grito de guerra fallido. Y cómo aquel manido de ideologías opuestas fue directamente decepcionante. Ya no hay tanto énfasis. Y la catarsis que se pasa por la delincuencia desatada, que se abate sobre los ciudadanos, ya ha llenado el ambiente de malos presagios.

El sufragio será vital para encarar el futuro que se nos viene encima, con el voto y con nuestro esmero estaremos en una admirable disposición para enfrentar lo que nos angustia. El hacernos a cada rato presente a lo largo del Vía Crucis recorrido y la resurrección que se aproxima veloz. Pondrá a levantarnos de las caídas, que han sido un titipuchal -así escrito para magnificar- y, lo más importante, con las levantadas, cuánto hemos aprendido, cuánto hemos logrado. Punto

E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario