La Bola de Cristal
Aún en el camino lleno de abrojos
Rogelio RIVERO
Aunque algunos opositores temen por la difundida tesis de que candidato único del Revolucionario Institucional vuelva a Los Pinos, lo que significa que no habrá más años que contar con otro de los tres albicelestes en disputa en Acción Nacional y, fracasará una vez más, el otro de subido de tono amarillo, el también único de la Revolución Democrática.
Lo cierto es que los que apuestan por la democracia tienen muchísimas razones para haber anhelado con entusiasmo que el proceso Presidencial 2012 llegara pronto, y así los trricolores la llevan con Enrique Peña Nieto en el sendero triunfal.
La nueva mayoría electoral y política del país desea un cambio de gobierno y así lo expresará en las urnas de manera contundente, entre otros que han dejado claro que están dispuestos a hacer prácticamente lo que sea para mantenerse en el poder junto con los que quieren un país amoroso. Esto evidencia que se estará en medio de una situación política particularmente compleja y en la víspera de grandes acontecimientos tanto históricos como bochornosos.
Por lo que ha mostrado la gran mayoría de los priistas, con el fortalecimiento, unidad y el apego a la agenda trazada han sido, y seguirán siendo, la clave para alcanzar el éxito Presidencial. Y concurrirán también unidos a las elecciones parlamentarias de 2012 con candidatos para las curules en el Senado y San Lázaro, y será hasta el próximo 21 de enero el registro de precandidatos a senadores y el 27 de enero para quienes aspiran una diputación federal.
Si hubieran más de dos inscritos para un mismo distrito electoral federal o para las senadurías, se realizarán precampañas, en dado caso de que exista un solo registro, como ocurrió en el caso del candidato a Presidente de México, entonces no habrá precampaña y se efectuarán las respectivas convenciones de delegados para la toma de protesta de los candidatos.
Luego que se agotaran los lineamientos programáticos para acreditar a los candidatos por la titularidad del gobierno federal, finalmente, el domingo 1 de julio todos los ciudadanos inscritos para votar elegirán a su candidato presidencial, que desde esa misma noche -y hasta pasados los días- hasta que termine el conteo del IFE, se convertirá en el abanderado Presidente Electo de mayoría y, hasta el próximo 1 de diciembre, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
De ahí en adelante se enfrentarán la fuerte esperanza de un futuro mejor y el inmenso deseo de cambio que abriga hoy la mayoría del país, por un lado. Con un nefasto presente, que ya es también pasado tras 12 años en el poder, por el otro.
En conclusión, las campañas por ocupar el Ejecutivo y Legislativo federales de este año no será un paseo por el bulevar. Por el contrario, promete ser todo un camino lleno de abrojos donde incluso habrá campo minado y dardos envenenados, pero la recompensa que está al final de ese camino bien vale la pena. Con la advertencia, y la consciencia también, de que no será suficiente sacar mayoría de votos, sino que habrá que hacer valer el triunfo en los tribunales electorales frente a quienes no aceptan perder. Y si actúan a la ranchera: “si pierdo arrebato”. Punto
E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario