jueves, 14 de abril de 2011

La Bola de Cristal, "La guadaña en la comuna BJ", 14 de Abril del 2011

La Bola de Cristal

La guadaña en la comuna BJ
Rogelio RIVERO


Supuestos asesores, “aviadores”, protegidos, comisionados, recomendados. ¿Cómo sucedió si hasta la saciedad fueron advertidos? Cómo es que no sabían que a un punto de infección le sigue una expansión de contaminación que pudo ser prevenida.

Quién colocó a las personas rumbo al patíbulo del despido, el dolor de las familias, el dolor de un municipio abandonado a su suerte por una cáfila de ignorantes, -gentes que andan una tras otra-. De quién es la culpa. Quién colocó a dedo a asesores ignaros, que nada sabían y de los que nunca recibieron algún asesoramiento.


Y dejaron un municipio, antes boyante, ahora depreciado, lo que se llevará como mancha indeleble que martirizará a los benitojuarenses todos los días, y con lo que a lo largo de 3 años, pasados, la conducción errática del municipio Benito Juárez fue por mentes marginales y la desesperación para ocultar la situación de un quebranto financiero que llevó a BJ a un permanente estado de alerta. Depauperado.

La salud financiera del ayuntamiento BJ trajo como primera reacción del ahora primer Edil de BJ, Julián Ricalde Magaña, irse contra sus antecesores, los tildó de irresponsables, de la creación de la red de empleados recomendados y habilitados por compromisos con sus banderías afines, con densos alertas ya en sus versiones financieras, a lo que se les aduce culpa a Greg y Jaime, titular y suplente. Y a su Cabildo. Principalmente.

Y se le cuestionó sobre si tenía pruebas respecto a la acusación que él hiciera contra el ex regidor priista, Víctor Viveros Salazar, de que tenía un sueldo de unos 250 mil pesos, e indicó que sí, aunque externó que los dichos también son prueba, “ya que no todo es prueba documental, tal como es la existencia de los sobres amarillos, que me diga quién no cree que existían, pero vamos a ver cuándo nosotros demostremos el tema con la nómina”.

Y así se destapó un hoyo haciendo un barrancal. Luego de que el alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, reveló los excesos y abusos cometidos por los integrantes del Ayuntamiento encabezado por Gregorio Sánchez Martínez y Jaime Hernández Zaragoza, al parecer entre los regidores de diversos municipios del Estado les ha entrado la sensación de interés por saber si podrán servirse con -la cuchara grande- a la hora de utilizar la autonomía hacendaria municipal para fijarse monumentales emolumentos.

Los hechos que con ocasión del 11 de abril se desencadenaron constituyeron un episodio en la historia del ayuntamiento Benito Juárez, que tienen lamentablemente enfrentamientos entre los militantes de un mismo partido, lo que muestra el rostro de la intolerancia política, del odio.

Ante todos estos sucesos el pueblo benitojuarense, en su gran mayoría ha decidido con madurez superarlos, pero sin olvidarlos, sacando de ellos las lecciones que corresponden, pero se insiste a conveniencia electoral y política como quien maneja la intensidad de la llama de una hoguera, que periodo tras periodo le suben o le bajan de intensidad. Incendiaria. Punto


E mail: rogeliorivero@elquintanarroense.com 
E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario