miércoles, 27 de abril de 2011

La Bola de Cristal, "Permiso para respirar", 27 de Abril del 2011

La Bola de Cristal

Permiso para respirar
Rogelio RIVERO


La modernización de la avenida José López Portillo de Cancún que anunció ayer el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, tomó por sorpresa al presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, quien advirtió que no habrá obras que no estén coordinadas entre ambos niveles de gobierno.

Dicho anuncio de la inversión en infraestructura en Cancún fue hecho en los medios de comunicación por el mandatario quintanarroense, ante ello, Julián Ricalde Magaña, aseveró: “Se lo he pedido al propio Gobernador y a Mario (Castro, titular de la Secretaría de Infraestructura), no va a haber obra pública en Benito Juárez que no haya sido planeada o acordada, y que no tenga autorización por parte de este Ayuntamiento, a fin de que, precisamente, tengamos una coordinación”.


La réplica no es única en su género, porque moldeados por el antagonismo, muchos están acostumbrados a que las grandes decisiones sean tomadas en lo oscurito. Ayer por los más cercanos colaboradores, más tarde por partidos políticos con escasa democracia interna. Ya muestran desilusión.

Hoy, esa tradición personalista sólo tiene una expresión que representa al pasado, y allí reposa su poder y autoridad, pero también su gran debilidad. Porque los compromisos sensibles hacia la ciudadanía y lo que pueda forjar un Estado con rumbo, sea impedido a la primera figura del Estado de Quintana Roo para construir una relación más efectiva que lógica.

La oposición en el poder tendrá que poseer la doble capacidad para captar efecto al tener una oferta de obra realizable del Gobierno del Estado, deberá interpretar lo que siente el pueblo, mientras tanto, al presidente municipal, le corresponde hablar con respeto, actuar con prudencia y opinar con cuidado para llegar unidos al tramo final de la encomienda.

El alcalde insistió en que desconoce los detalles de la obra anunciada, la cual, según lo publicitado por el Gobernador, consistiría en una vía de 21 kilómetros de carretera de concreto hidráulico de ocho carriles, la cual iría del entronque de la carretera a Mérida hasta Puerto Juárez, y contaría con alumbrado, banquetas, guarniciones y plantas ornamentales.

Quienes se oponen al actual gobierno, entran en una nueva etapa crítica. Como en un torneo donde competirán rostros, trayectorias, mensajes y modos de concebir las ideas, aún con una gran oportunidad para un pueblo en situación lacerante que pasará por un importante proceso de reconstrucción.

El Presidente municipal subrayó que ni siquiera le han llamado por teléfono para comentarle sobre la infraestructura que se anunciara: “no me han hablado para comentar eso; no sé si el Secretario se haya dirigido a nuestro Secretario de Obras y Servicios Públicos, o al encargado de despacho, que en realidad sería el Director de Obras Públicas. Pero insisto, vamos a platicar con él para que tengamos una coordinación respetuosa”.

Ante tal efecto, de pedir permiso al presidente municipal, hasta para respirar, de que caiga algo en la mano sin más esfuerzo que repetir, como en las letanías, el discurso de oponerse a todo, aun para lograr lo que sea con el sentido de mejorar. Esto, a contrapelo a estas alturas en Cancún, que el presidente municipal tenga que salir a decir cosas para ganarse afecto sin el aura requerida. Es irrisorio. Punto


E mail: rogeliorivero@elquintanarroense.com
E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario