La Bola de Cristal
El Papa en medio de la veda
Rogelio RIVERO
Dentro de la cuarentena por Semana Santa y de la veda electoral en el derrotero en vísperas de las campañas de los partidos por iniciar rumbo al proceso 2012 del domingo 1 de julio, con un silencio angelical de la violencia del crimen organizado por la visita de Benedicto XVI, en medio de lo que se hace de todo con el objetivo de tratar de desestabilizar al contendor que va como favorito del Partido Revolucionario Institucional, aunque a veces la derecha le proporciona excusas, la izquierda es violenta por vocación. Siempre en la provocación.
Luego de la visita del Papa para restituir la fe de los mexicanos, se reactivarán los anhelos políticos de los partidos. Mientras los feligreses tras oír misa oficiada por el representante de la Santa Sede Católica, más adelante estarán al tanto de los acontecimientos político-electorales, viendo y viviendo cómo la violencia electoral de arriba se derrama hacia abajo.
En estos tres meses que vienen en dirección a las elecciones de julio y más allá, es la recuperación de un pensamiento unificador que servirá de guía para aglutinar los múltiples intereses de sectores, regiones y estratos sociales más vulnerables de la población con miras a una redimensión reconstructiva hacia el futuro.
De ocurrir, este avance en línea con la ciudadanía electora y población en general, marcaría un fuerte contraste con el empeño del Gobierno federal actual de imponer su forma peculiar y subjetiva de interpretar los problemas nacionales que más agobian, y utilizarla para manipular a la opinión ciudadana en función de sus particulares confrontaciones internas y externas, temores reales e imaginarios, y deseos intrínsecos de perpetuarse en el poder.
La candidatura de la unidad del PRI, con Enrique Peña Nieto a cargo, está obligada a dar ese salto cualitativo. Es decir, pasar de ser de unidad a ser unificadora. Y las primeras señales apuntan en este sentido, lo cual es indicativo de que la brújula política marca, que se está volteando a mirar hacia el partido tricolor.
Si la unidad va a convertirse en una bandera efectiva tiene que desmontar los rasgos básicos de la apelación populista y reemplazarlos con los rasgos de una nueva democracia refundada en torno a valores de seguridad, libertad, igualdad y solidaridad.
Verbigracia, en Quintana Roo el uso de la confrontación dentro de los renegados y obedientes de las tribus del PRD no ha servido para promover el crecimiento electoral y, por lo tanto, ha convertido al proceso como en un fenómeno que destruye en lugar de darle valor agregado.
La crítica, por apegada a los hechos que sea, no es suficiente en esta contienda electoral para hacer a un lado a Félix González Canto, candidato del PRI al Senado.
Es necesario presentar la visión alternativa, los contenidos del pensamiento crítico del opositor que se menciona antes, está en abierto contraste con la verdad. Azas que de ese jaez, Félix González Canto ya entregó su solicitud de registro ante el Instituto Federal Electoral.
Y no es fácil cambiar el estado actual de las cosas ni sus terribles tendencias. Pero no se trata de torcer el sentido de las cosas y conservar el modelo antagónico con Greg Sánchez Martínez, estigmatizado por los propios correligionarios-. Porque este es un ente interpuesto aquí, sin importar como haya sido su comportamiento en muchos otros episodios del pasado. Punto
E mail: reiveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario