martes, 10 de mayo de 2011

La Bola de Cristal, "De Payo Obispo a Chetumal", 05 de Mayo del 2011

La Bola de Cristal

De Payo Obispo a Chetumal
Rogelio RIVERO


Y es este 5 de mayo cuando cumple 113 años (1898-2011) la Antigua Payo Obispo, hoy ciudad Chetumal, cabecera del municipio Othón P. Blanco y capital del Estado de Quintana Roo. El nombre proviene de Chactemal, que en lengua maya significa -El lugar donde crecen los árboles rojos-.

Enviado por el Presidente Porfirio Díaz arribó a la antigua Payo Obispo la embarcación El Pontón con el vicealmirante, Tomás Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres, el 22 de enero de 1898 al antiguo puerto de Payo Obispo, después de realizar varias encomiendas y al término del programa del 5 de Mayo de ese mismo año, el Capitán de El Pontón, como primera autoridad local, procedió a refundar oficialmente el lugar bajo el nombre de Chetumal.


En la conmemoración de más de trece décadas de la fundación de Chetumal, el gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado de su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF-Quintana Roo, presidió la ceremonia del CXIII Aniversario de la Fundación de Payo Obispo ante el busto erigido en honor al Vicealmirante Othón Pompeyo Blanco, en la Plaza del Centenario frente al muelle fiscal de Chetumal.

La mayor acción solidaria organizada por la hidalguía de la ciudadanía payoobispense y asimismo chetumalense, data en la rememoración histórica cuando la lucha pro territorio, latente, en ese entonces, en todo momento, hasta cuando el presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, el primer decreto que emitió fue que Quintana Roo volviera a su lugar que se habían repartido Campeche y Yucatán.

También que toda vez que bajo la furia con la que el huracán Janet azotó a la comunidad sureña, la movilización de la enorme red de chetumaleños para levantar la ciudad de Chetumal del desastre causado, ha motivando a las otras regiones del Estado a desarrollar iniciativas similares.

Y el 5 de mayo, año con año, -entre el hoy y el ayer-, siguen sumándose las acciones solidarias a las ya impulsadas por el Gobierno del Estado, recordando los fieros meteoros naturales que han pasado por el Estado, Wilma y Dean, entre otros.

La región del Sur marcha boyante con los logros hemisféricos de Payo Obispo a Chetumal, que se han ampliado, y se evidencian en la modernización de sus vías de comunicación y edificaciones, otrora de significación tropical, o de construcción autóctona.

Una clave del éxito alcanzado es con ese mecanismo de cooperación solidaria, que identifica a los chetumaleños del territorio caribeño que consolidan sus demandas y obtienen importantes beneficios en escala con abastecimiento continuo para la facilidad de su desarrollo.

De igual transcendencia es su papel catalizador para la introducción de nuevas inversiones en Chetumal, como los modernos centros comerciales con edificaciones acordes a la modernidad y progreso de la ciudad capital.

Con mecanismos colaborativos exitosos como la masiva movilización social cada año durante las fiestas conmemorativas calendarizadas y el compromiso de sectores políticos, empresariales, y comunitarios, junto al liderazgo del Gobernador del Estado, se puede extender la red de protección de las familias y las comunidades asegurando el derecho a la educación, salud, trabajo y seguridad. Y a lo que es estar a la altura del futuro que merece la ciudad de Chetumal como orgullosa capital de Quintana Roo. Punto

E mail: rogeliorivero@elquintanarroense.com 
E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario