La Bola de Cristal
¿Equivocación o conmiseración?
Rogelio RIVERO
Sin duda, arengada pero se hizo justicia. No obstante, se podría hasta entender del Poder Judicial del Estado reteniendo con injusticia a ciudadanos indígenas mayas, como el caso Basilia, que no tiene el más mínimo sentido de justicia porque representaba tan solo un enmarañado caso.
Inefectivo además, por cuanto más sería efectuar encarcelamiento a algunos de los más vulnerables, pero, como ello no produce negocio, deja a una ciudadana indígena encadenada a un permanente estado de indefensión, pues no interesa.
De las entrañas de la cárcel municipal de Felipe Carrillo Puerto, con la intervención de abogados defensores de los equipos Pro Derechos Humanos e Indignación, se extrajo a una mujer indígena de la etnia maya, Basilia Ucán Nah, que la mantuvieron recluida más de tres años, -de doce- que era su sentencia final.
Puede ser algo así como una oportunidad de conmiseración del Poder Judicial del Estado hacia Basilia para ser creído y funcional. Pero por supuesto que no. Fue un monumental error productor de injusticia.
Basilia Ucán en conferencia de prensa afirmó que durante los más de tres años que permaneció presa ninguna autoridad, -ni diputadas y senadoras-, se acercaron a ella, pese a sus condiciones y la injusticia que se estaba cometiendo.
Y lo más desesperante es lo poco o nada que se busca salir de la injusticia al concentrase en sólo lograr un mejor acomodo dentro de ella. Mientras en el pueblo maya, cuando sus mujeres no están bien maquilladas y bien vestidas, serán de segunda o tercera.
Se tienen que hacer llegar otros equipos de Derechos Humanos, -sin el de acá- ¿qué quién sabe dónde andaba? para liberar del yugo de la injusticia a la mujer indígena maya, Basilia Ucán Nah, que los jueces propios encarcelaron injustamente sin más razón que la discriminación a la etnia maya.
Y que todos ellos sienten un inmenso respeto por los quintanarroenses mayas. ¡Falso! Al ciudadano indígena se le respeta de verdad entregándole su trato judicial al resultado de un delito sin ninguna discriminación. Con respeto al ciudadano indígena maya cuando la premisa operativa de un juicio judicial tenga defensoría e intérprete lingüístico, cuando el acusado sea incapaz de entender el idioma español.
Jorge Fernández, de Derechos Humanos e Indignación, explicó que el proceso penal del caso Basilia estuvo plagado de irregularidades, debido a que no se acreditó su participación en los delitos de los cuales fue acusada y que el Ministerio Público pretendía imputarle.
Además, de que durante la apelación el Centro de Derechos Humanos Pro Derechos Humanos e Indignación que asumieron la defensa, hicieron valer la falta de pruebas y la violación al principio de presunción, dijo que todas las pruebas del MP fueron refutadas y desvirtuadas a lo largo de todo el proceso, debido a que nunca hubo una imputación directa en contra de Basilia. Punto
E mail: rogeliorivero@elquintanarroense.com
E mail: riveroeulalio@hotmail.com
http://laboladecristal-rogelio.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario